Corte Suprema - Rol 5597-2004
SALINAS RIQUELME MARCELO ALEJANDRO CON TRANSPORTES KOBAC LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo por falta de fundamentos, al basarse únicamente en infracción de normas adjetivas sobre ponderación de pruebas, sin invocar normas sustantivas que decidan el pleito. Se confirma sentencia previa.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado contra la sentencia de trece de octubre de dos mil cuatro.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandado interpone recurso de casación en el fondo (fojas 132) contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de fecha trece de octubre de dos mil cuatro (fojas 128 y siguientes).
• Hechos establecidos
La sentencia estableció:
a) Existencia de relación laboral entre las partes.
b) Despido del demandante.
c) El demandado no alegó ni acreditó haber dado aviso a la autoridad laboral del abandono de funciones atribuido al trabajador.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Incurrió la sentencia recurrida en infracción de las normas reguladoras de la prueba al valorar las probanzas rendidas en el juicio?
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandado) denuncia quebrantamiento de los artículos 455 y 456 del Código del Trabajo, normas reguladoras de la prueba. Argumenta que la correcta aplicación de estas normas habría llevado a establecer que el despido fue justificado y, consecuentemente, al rechazo de la demanda.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
—
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo al considerar que las argumentaciones del recurrente se basan únicamente en la infracción de normas adjetivas (reguladoras de la prueba), las cuales versan sobre la ponderación de las pruebas pero no deciden el pleito. La decisión del pleito requiere la aplicación de normas sustantivas, las cuales no son invocadas en e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.