Corte Suprema - Rol 2152-2005
CENTRO MÉDICO MONSEÑOR CARLOS CASANUEVA S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de queja contra la notificación por el estado diario, al constatar que la parte recurrente tenía pleno conocimiento de la forma en que se notificaban las resoluciones en la causa, basándose en notificaciones anteriores.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja N° 2.152-05, Corte Suprema, 5 de julio de 2005.
• Antecedentes procesales relevantes: Se interpone recurso de queja contra una notificación por el estado diario cuya nulidad se solicita. La recurrente previamente dedujo recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.
• Hechos establecidos: La Corte Suprema constata que, con anterioridad a la notificación impugnada, se realizaron otras dos notificaciones a la parte demandada individualizada de la misma manera, incluyendo la notificación de la sentencia de segunda instancia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si los sentenciadores incurrieron en falta o abuso grave al realizar la notificación cuestionada, que justifique la admisión del recurso de queja.
• Argumentos de las partes: La parte recurrente alega la nulidad de la notificación.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se explicita en el fallo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema basa su decisión en el hecho de que la parte recurrente tenía pleno conocimiento de la forma en que se notificaban las resoluciones en la causa, al haber sido notificada de la misma manera en ocasiones anteriores, incluyendo la notificación de la sentencia de segunda instancia contra la cual recurrió. Por lo tanto, no se configura la falta o abuso grave que justificaría acoger el recurso de queja.
• Decisión y efectos: Se rechaza el recurso de queja interpuesto.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: No se explicita en el fallo.
• Disposicio...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.