Corte Suprema - Rol 2966-2005
GARRIDO CAMPOS FRANCISCO Y BOBADILLA CAMPOS FABIAN
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Francisco Garrido y Alexis Bobadilla contra la sentencia condenatoria por homicidio, debido a incumplimientos en los requisitos formales del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 2966-05 de la Corte Suprema de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de Francisco Garrido y Alexis Bobadilla interpuso recurso de nulidad contra la sentencia que los condenó como autores de homicidio a la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, accesorias legales y costas por mitades, además de acogerse parcialmente la demanda civil de los querellantes.
• Hechos establecidos
La sentencia menciona que los imputados fueron condenados por el delito de homicidio, pero no detalla los hechos específicos que sustentan dicha condena.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es la admisibilidad del recurso de nulidad interpuesto por la defensa, considerando el cumplimiento de los requisitos formales exigidos por el Código Procesal Penal.
• Argumentos de las partes
La defensa de los sentenciados invocó diversas causales de nulidad contempladas en el artículo 373 letra a) (dos veces), artículo 373 letra b) conjuntamente con el artículo 374 letra e), y nuevamente la del artículo 373 letra b), todas del Código Procesal Penal. No se especificó si las causales se interponían conjunta o subsidiariamente, salvo en un caso donde se reclamó conjuntamente con un motivo de nulidad absoluta.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita la cita de doctrina o jurisprudencia específica en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El fundamento principal de la Corte Suprema para declarar inadmisible el recurso de nulidad es el in...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.