Corte Suprema - Rol 2408-2005
THAUBY PACHECO MARCELA INES C/ INVERSIONES ERRAZURIZ LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que declaró injustificado el despido de la trabajadora y ordenó el pago de indemnizaciones, al no acreditarse la causal invocada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo.
Fecha: 7 de diciembre de 2005.
Rol N° 2.408-05.
Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de 23 de marzo del año en curso, que se lee a fojas 167 y siguientes.
• Hechos establecidos
a) La relación laboral entre las partes se inició el 13 de noviembre de 1987 y terminó el 21 de febrero de 2001 por despido, invocándose el artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo (divulgación de información confidencial).
b) La demandante desempeñaba funciones de secretaria.
c) La demandada no acreditó el incumplimiento contractual que reprocha.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación de si el despido fue justificado según el artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo, y si la ponderación de la prueba realizada por los jueces de instancia fue correcta.
• Argumentos de las partes
La recurrente (demandada) argumenta que se interpretaron erróneamente los artículos 160 N° 7, 455 y 456 del Código del Trabajo, y 1.545 y 1.546 del Código Civil. Alega que la trabajadora incurrió en la causal de despido por divulgar información confidencial, existiendo una cláusula de confidencialidad en el contrato de trabajo y que esta fue reconocida al absolver posiciones. Se objeta la ponderación de la prueba.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 160 N° 7, 455 y 456 del Código del Trabajo, y 1.545 y 1.546 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.