Corte Suprema - Rol 2414-2004
BRAVO POBLETE, MARIA LUISA / MUNICIPALIDAD DE PUCON
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco que rechazó la demanda por despido injustificado y prestaciones laborales, al determinar que la relación contractual era de derecho público.
Resumen
• Datos básicos del caso
Doña María Luisa Bravo Poblete demanda a la Municipalidad de Pucón, representada por su Alcalde don Carlos Barra Matamala, solicitando se declare la existencia de una relación laboral regida por el Código del Trabajo y el despido injustificado según el artículo 160 N°7 del mismo código, con el consiguiente pago de prestaciones. La sentencia se dictó el 1 de diciembre de 2005.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras de Pucón acogió la demanda en primera instancia. Apelaron ambas partes. La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la sentencia de primera instancia, rechazando la demanda. La demandante interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
a) La actora, ingeniero agrónomo, prestó servicios para la Municipalidad de Pucón desde 1989 a través de programas de desarrollo agrícola.
b) El trabajo se materializó en contratos a honorarios sucesivos y anuales hasta 2002, con una remuneración de $887.435. En 2003 se pactó un sueldo de $914.058 por tres meses.
c) Desde abril de 2003, la renovación del contrato se condicionó a una disminución de la remuneración, lo cual no fue aceptado por la trabajadora.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar la naturaleza jurídica de la vinculación entre la demandante y la Municipalidad de Pucón, para establecer si se trata de una relación laboral regida por el Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes
La demandante (recurrente) alega que la sentencia recurrida interpretó erróneamente el artículo 1 de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.