Corte Suprema - Rol 2455-2005
SIND. DE TRABAJADOREES OPERADORES POSTALES DE LA EMPRESA DE CORREOS DE CHILE CON EMPRESA DE CORREOS DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por el sindicato demandante, confirmando la sentencia que desestimó la demanda de cumplimiento de obligación de transferir un inmueble o pagar su equivalente en UF, por considerar que la obligación era inexistente.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo.
Rol N° 2.455-05.
Corte Suprema, Cuarta Sala.
Fecha: 7 de diciembre de 2005.
Demandante: Sindicato de Trabajadores.
Demandada: Empresa.
Materia: Cumplimiento de obligación.
• Antecedentes procesales relevantes
El sindicato demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones que confirmó el fallo de primera instancia, que rechazó la demanda de cumplimiento de obligación de transferir un inmueble o pagar su equivalente en 2.000 Unidades de Fomento.
• Hechos establecidos
Las partes suscribieron un contrato colectivo el 23 de junio de 1998.
El sindicato utilizaba dependencias de la empresa hasta que debió desocuparlas.
La empresa se comprometió a pagar el arriendo de otro inmueble mientras se encontraba una "solución definitiva".
El 11 de septiembre de 2000, suscribieron un nuevo contrato colectivo donde la empresa se obligó a entregar un inmueble en comodato por un plazo no inferior a 3 años.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Incurrió la sentencia recurrida en error de derecho al declarar la inexistencia de la obligación por parte de la demandada de transferir un inmueble al sindicato o pagar su equivalente en 2.000 Unidades de Fomento, considerando lo estipulado en el contrato colectivo de trabajo?
• Argumentos de las partes
El recurrente (sindicato) alega que la sentencia vulneró los artículos 9° del Código de Procedimiento Civil, 445 incisos 4 y 5 del Código del Trabajo y 1.560, 1.562 y 1.546 del Código Civil. Argumenta que al no dar ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.