Corte Suprema - Rol 4902-2004
GONZALEZ LLANO OCTAVIO Y OTROS C/ INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo,confirmando la sentencia que no consideró pago de lo no debido el entero de diferencias de cotizaciones previsionales al Instituto de Normalización Previsional (INP), al ser una obligación pendiente que afectaba directamente a los demandantes.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo. Tribunal: Corte Suprema, Cuarta Sala. Fecha: 1 de diciembre de 2005. Rol N° 4.902-05.
• Antecedentes procesales relevantes: Se ordenó dar cuenta del recurso de casación en el fondo conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos: Los demandantes efectuaron el entero de diferencias de cotizaciones previsionales en el Instituto de Normalización Previsional (INP).
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el pago de las diferencias de cotizaciones previsionales al INP constituyó un pago de lo no debido.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la sentencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se alude a jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema sobre la materia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que el pago de las diferencias de cotizaciones previsionales no constituyó un pago de lo no debido, sino el cumplimiento de una obligación pendiente. Dicha obligación afectaba directamente a los demandantes, ya que en ellos se radicaron las imposiciones fijadas por la ley al Fondo que financiaba las indemnizaciones de los imponentes a la Caja de Previsión y Estímulo del Banco del Estado de Chile, y porque eran beneficiarios directos de dicha indemnización. El monto de la indemnización pudo elevarse debido al pago de estas diferencias.
• Decisión y efectos: Se rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por los demandantes. Se confirma la sentencia de seis de septiembre de dos mil cuatro.
• Votos co...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.