Corte Suprema - Rol 5693-2005
ANONIMIZADO
Abstracto
Corte Suprema, 6 de diciembre de 2005. Se declara inadmisible el recurso de casación en el fondo contra sentencia que condenó al recurrente por fraude reiterado al Fisco, al no ser determinante la omisión de una atenuante.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo.
Rol N° 5693-05.
Fecha: 6 de diciembre de 2005.
Tribunal: Corte Suprema, Segunda Sala.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa del sentenciado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia que confirmó, con declaración, la de primera instancia, la cual condenó al recurrente como autor de siete delitos de fraude reiterado al Fisco a la pena única de ocho años de presidio mayor en su grado mínimo, accesorias legales y multa.
• Hechos establecidos
El recurrente fue condenado como autor de siete delitos de fraude reiterado al Fisco.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿La no consideración de la atenuante del artículo 11 N° 7 del Código Penal, invocada por el recurrente, configura la causal de casación del artículo 546 N° 1 del Código de Procedimiento Penal, invalidando la sentencia condenatoria?
• Argumentos de las partes
El recurrente alega que no se le consideró la atenuante del artículo 11 N° 7 del Código Penal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 546 N° 1 del Código de Procedimiento Penal, 11 N° 7 y N° 6 del Código Penal, 535 del Código de Procedimiento Penal y 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara que el recurso no puede admitirse, ya que la supuesta infracción denunciada carece de influencia en lo dispositivo de la sentencia. Aun considerando la atenuante omitida, los sentenciadores igualmente habrían podido arribar a la condena impuesta, dado que la rebaja de pena por la ex...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.