Corte Suprema - Rol 4407-2005
SEGOVIA RAMIREZ HECTOR CON SERVICIO GENERALES DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en la forma por no configurarse el vicio de nulidad invocado, y el recurso de casación en el fondo por manifiesta falta de fundamento, confirmando la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo deducido por el demandante contra la sentencia de 27 de julio de 2005, que rechazó la demanda por despido injustificado.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpone recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
a) El actor se comprometió a desempeñar la función de supervisor en las instalaciones de Aguas Andinas, debiendo respetar las reglamentaciones e instrucciones impartidas tanto por el cliente como por la empresa.
b) El contrato de trabajo del demandante fue terminado por haberse conectado desde su PC de trabajo al computador de un jefe técnico, lo cual estaba prohibido para los supervisores.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia recurrida incurre en la causal de nulidad formal al omitir el análisis de la prueba rendida.
- Si la sentencia recurrida quebrantó los artículos 160 N° 7 y 456 del Código del Trabajo al considerar justificado el despido.
• Argumentos de las partes
Demandante (Recurrente): Señala que la sentencia omitió el análisis de la prueba rendida, incurriendo en la causal de nulidad formal del artículo 768 N°5 del Código de Procedimiento Civil, en relación con el artículo 458 N°4 del Código del Trabajo. Además, argumenta que el fallo impugnado quebrantó los artículos 160 N° 7 y 456 del Código del Trabajo, ya que, según su parecer, no se configuró la causal de despido invocada por el empleador, de haber existido un correcto análisis de la prueba. Ale...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.