Corte Suprema - Rol 2864-2003
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, que confirmó la condena por robo con escalamiento. Se desestima la infracción a las leyes reguladoras de la prueba y la errónea calificación de los hechos.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 41.782 de la Corte Suprema, relacionado con el ingreso Corte N° 2864-03, originado en el Tercer Juzgado del Crimen de Rancagua. La sentencia de primera instancia, de fecha 3 de marzo de 2003, condenó a Sebastian como autor de robo con escalamiento en lugar destinado a la habitación, en perjuicio de Abner, ocurrido el 24 de julio de 2002.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primer grado fue apelada y confirmada por la Corte de Apelaciones de Rancagua el 17 de julio de 2003. Contra esta decisión, la defensa del encartado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Los hechos establecidos en la sentencia de primera instancia, confirmada por la Corte de Apelaciones, dan por acreditado el robo con escalamiento en la propiedad de Abner, perpetrado por Sebastian el 24 de julio de 2002.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Las cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Suprema son: 1) Si existió error en la valoración de la prueba, específicamente si se infringieron las leyes reguladoras de la prueba; 2) Si se calificó como delito un hecho que la ley no considera como tal.
• Argumentos de las partes
El recurrente (defensa de Sebastian) argumenta que: 1) No se probó la participación del encausado en el delito; 2) No se demostró la existencia de violencia en la comisión del ilícito; 3) Se infringieron los artículos 440 y 454 del Código Penal, y el artículo 488 del Código de Procedimiento Penal (sin especificar número).
• Doctrina y jurisprudencia c...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.