Corte Suprema - Rol 887-2006
MANUEL JOSE UGARTE GODOY C/ 1° JDO. LABORAL DE STGO.
Abstracto
Corte Suprema, 6 de marzo de 2006. Se rechaza recurso de amparo contra resolución que ordenó apremio por deuda previsional, al considerar que no vulnera el artículo 7 Nº 7 del Pacto de San José de Costa Rica ni el artículo 5º de la Constitución.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol N° 887-06, resuelto por la Segunda Sala de la Corte Suprema el 6 de marzo de 2006.
• Antecedentes procesales relevantes: Se apela la resolución de primera instancia de fecha 27 de febrero del mismo año, que se encuentra escrita de fojas 15 a 16. La Corte Suprema confirma dicha resolución.
• Hechos establecidos: No se explicita un apartado de hechos establecidos, sino que se infieren del contexto del recurso de amparo.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el apremio decretado por el no pago de cotizaciones previsionales vulnera la garantía de libertad personal y si constituye una forma de prisión por deuda proscrita por el artículo 7 N° 7 del Pacto de San José de Costa Rica y el artículo 5º de la Constitución Política de la República.
• Argumentos de las partes: El recurrente alega que el apremio decretado constituye una amenaza ilegítima a su libertad personal, asimilándolo a una prisión por deuda, lo cual está prohibido por la normativa nacional e internacional.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 7 N° 7 del Pacto de San José de Costa Rica en relación con el artículo 5º de la Constitución Política de la República.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema confirma la resolución apelada, rechazando el recurso de amparo. No se explicita el razonamiento que siguió la mayoría para confirmar la resolución.
• Decisión y efectos: Se confirma la resolución apelada, rechazando el recurso de amparo. Se ordena al juez de la causa compulsar los antecedent...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.