Corte Suprema - Rol 5526-2005
CARRILLO MUÑOZ JORGE CON SUPERMERCADO NORTE GRANDE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo por infracción de normas reguladoras de la prueba, pero corrige de oficio la sentencia recurrida, eliminando el incremento del 30% aplicado sobre la indemnización sustitutiva del aviso previo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado contra la sentencia de veinte de septiembre de dos mil cinco.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
La Corte Suprema ordena dar cuenta del recurso.
• Hechos establecidos
No se explicitan los hechos establecidos en la sentencia recurrida, pero se entiende que el litigio versa sobre el término de la relación laboral y las indemnizaciones correspondientes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de normas reguladoras de la prueba al valorar los medios de prueba y determinar si el despido fue justificado.
Si es procedente aplicar el incremento del 30% sobre la indemnización sustitutiva del aviso previo.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandado) alega infracción de los artículos 445, 456 y 458 del Código del Trabajo, en relación con el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil. Argumenta que no se analizaron todos los medios de prueba y que se hizo un análisis parcial de la prueba rendida. Sostiene que los sentenciadores ignoraron pruebas que acreditaban que el término de las labores del trabajador se produjo por una causal justificada, infringiendo las reglas de la sana crítica.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 445, 456 y 458 del Código del Trabajo y el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El recurso se basa exclusivamente en l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.