Corte Suprema - Rol 2398-2006
MARIA A. TRONCOSO BUSTAMANTE
Abstracto
Corte Suprema, 1 de junio de 2006. Se declara inadmisible el recurso de nulidad presentado contra la sentencia que condenó a la imputada por falta de hurto, debido a errores en la presentación del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de nulidad (Rol Nº 2398-06) contra la sentencia del Juzgado de Garantía de Linares (RIT 798-2006) que condenó a María Angélica Troncoso Bustamante por falta de hurto.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de María Angélica Troncoso Bustamante interpone recurso de nulidad contra el juicio oral y la sentencia condenatoria.
El recurso invoca la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos
María Angélica Troncoso Bustamante fue condenada como autora de una falta de hurto, hecho ocurrido el 24 de enero de 2006.
La sentencia impuso una pena de cinco días de prisión y una multa de una unidad tributaria mensual.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el recurso de nulidad presentado por la defensa debe ser admitido a tramitación, considerando que fue dirigido a la Corte de Apelaciones de Talca, pese a que la causal invocada correspondería a la competencia de la Corte Suprema.
• Argumentos de las partes
La defensa de la sentenciada invoca la causal del artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal como fundamento del recurso de nulidad.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 372, 373, 374 y 378 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El recurso de nulidad no puede ser aceptado, ya que, si bien invoca una causal que sería de competencia de la Corte Suprema (artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal), se dirige y formula peticiones a la Corte de Apelaciones de Talca, tribunal incompetente para...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.