Corte Suprema - Rol 301-2006
SOCIEDAD AUSTRAL DE ELECTRICIDAD S.A. CON S.I.I.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación interpuesto por el Fisco, confirmando la sentencia que favorece a la Sociedad Austral de Electricidad S.A. al aplicar una tasa de impuesto del 4% en remesas al extranjero, sin exigir la comunicación previa al SII.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo rol Nº 301-06, interpuesto por el Fisco de Chile contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia que revocó la decisión del tribunal tributario de Valdivia, la cual había acogido el reclamo de la Sociedad Austral de Electricidad S.A.
• Antecedentes procesales relevantes
El tribunal tributario de primera instancia falló a favor del contribuyente, dejando sin efecto la partida A1 de la liquidación N° 270/2004 emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Osorno. La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó esta decisión. El Fisco interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La controversia se origina en la liquidación N° 270/2004 del SII, que determinó una diferencia de Impuesto Adicional para la Sociedad Austral de Electricidad S.A. por el período tributario de noviembre de 2002. Específicamente, se cuestionó el pago de comisiones a Westdeutsche Landesbank Girozentrale, entidad sin domicilio ni residencia en Chile, realizado el 8 de noviembre de 2002, que no fue informado a través de la Declaración Jurada formulario 1854, afectando a Impuesto Adicional con una tasa del 35% sobre un monto de US$1.897.500.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La principal cuestión jurídica es si la omisión de informar al SII sobre las condiciones de la operación de remesa de intereses al extranjero es un requisito esencial para la aplicación de la tasa rebajada del 4% del Impuesto Adicional, según el artículo 59 N°1 letra b) de la Ley de Impuesto a la Renta.
• Argumentos...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.