Corte Suprema - Rol 3541-2005
BANCO DEL DESARROLLO CON JAIME TAMPE LIZASSOAIN Y OTROS
Abstracto
Corte Suprema, 1 de junio de 2006, rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo hipotecario. Se confirma sentencia de alzada que rechazó excepción del artículo 103 N° 3 de la Ley General de Bancos, por pretender discutir la existencia de la obligación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo especial hipotecario regido por la Ley General de Bancos.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte ejecutada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que confirmó la de primera instancia, la cual había rechazado la excepción opuesta a la ejecución.
• Hechos establecidos
El recurrente alega que se pactó un crédito distinto al que se cobra, alterándose las cuotas del mutuo en una escritura rectificatoria sin las facultades necesarias, invocando un poder inexistente.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Es procedente el recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte ejecutada, considerando que se alega la inexistencia de la obligación, cuestión que no puede discutirse mediante la excepción opuesta según el artículo 103 N° 3 de la Ley General de Bancos?
• Argumentos de las partes
El recurrente (parte ejecutada) argumenta que se infringieron los artículos 95 y 103 N° 3 de la Ley General de Bancos, y 2131, 2136 y 2180 del Código Civil. Señala que el crédito pactado difiere del que se cobra, debido a una alteración en las cuotas del mutuo realizada en una escritura rectificatoria sin facultades para ello.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita la cita de doctrina o jurisprudencia en el fallo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que el recurrente pretende controvertir la existencia de la obligación hipotecaria a través de la excepción del artículo 103 N° 3 de la Ley General de Bancos, la cua...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.