Corte Suprema - Rol 5034-2005
STEVENS CESPEDES JUAN / BATA CHILE S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que acogió la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales, al no configurarse errores en la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpuso demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones laborales, la cual fue acogida en primera instancia. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia. La demandada recurrió de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Los hechos establecidos en la sentencia impugnada son:
a) El trabajador era jefe de tienda en Colina, con horario de apertura a las 10:00 horas, incumplido los días 15 de septiembre y 6 de octubre de 2003.
b) El trabajador estaba excluido de horario y contaba con amplios poderes de representación.
c) La amonestación de marzo de 2003 no fue notificada fehacientemente al trabajador ni a la Inspección del Trabajo.
d) La demandada no demostró infracciones previas por incumplimiento de horario.
e) El actor reconoció omisiones en la fiscalización de septiembre, solucionadas en la siguiente supervisión, aludiendo a un atraso de 20 minutos en la apertura del local por un empleado a tiempo parcial.
f) El demandado no probó instrucciones sobre el horario, reiterados llamados de atención ni la gravedad de estos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en infracción de las normas reguladoras de la prueba al confirmar el fallo de primer grado, q...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.