Corte Suprema - Rol 747-2006
ALVAREZ PEÑA PEDRO Y OTROS CON CONSTRUCCIONES ARIAS OPORTUS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por los demandantes, confirmando la sentencia que rechazó la demanda laboral por no acreditarse la representación de las demandadas subsidiarias ni el vínculo laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por los demandantes contra la sentencia de 9 de enero de 2006.
• Antecedentes procesales relevantes
Los demandantes interponen recurso de casación en el fondo contra la sentencia que rechazó su demanda laboral. Se ordena dar cuenta del recurso según el artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada establece los siguientes hechos:
a) No se probó la naturaleza de la representación atribuida a José Castillo respecto de las empresas demandadas subsidiarias.
b) No se probó que José Miguel Castillo ejerciera funciones de dirección o administración por cuenta o representación de alguno de los demandados, según el artículo 4° del Código del Trabajo.
c) No se justificó suficientemente la vinculación formal entre las demandadas subsidiarias y de éstas con Zeta Construcciones.
d) No se acreditó la existencia de la empresa "Constructora Arias Oportos González y Cía.", también conocida como "Zeta Construcciones y Cía.".
e) Las cartas de despido de seis de los actores fueron suscritas por Jorge Valdivia Espinoza, quien ejerce un poder de representación de la demandada que no se ha acreditado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida infringió los artículos 4°, 455 y 456 del Código del Trabajo al valorar la prueba y determinar la falta de representación de las demandadas subsidiarias y del empleador.
Si se vulneró el principio "in dubio pro operario".
• Argumentos de las partes
Los recurrentes argumentan que las demandadas su...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.