Corte Suprema - Rol 811-2006
ROMERO GARCÍA RODRIGO CON OREGON S.A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 3 de julio de 2006, declara inadmisible el recurso de casación en la forma interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia que rechazó íntegramente la demanda laboral.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde a un recurso de casación en la forma interpuesto por la demandante contra la sentencia de trece de enero de dos mil seis.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpone recurso de casación en la forma contra la sentencia de la instancia inferior.
Se ordena dar cuenta del recurso según el artículo 781 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia no fue objeto de un recurso de nulidad formal.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Se analiza si la sentencia recurrida incurre en las causales de nulidad formal del artículo 768 N° 5 y 7 del Código de Procedimiento Civil: omisión en el análisis de la prueba y contener decisiones contradictorias.
• Argumentos de las partes
La demandante alega que la sentencia omitió el análisis del acta de comparendo, prueba relevante para demostrar el subterfugio alegado.
También argumenta que la sentencia contiene decisiones contradictorias al exonerar de responsabilidad a Oregón S.A., pese a reconocer la vinculación económica con Telkom S.A.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema respecto a la configuración de decisiones contradictorias, indicando que deben ser incompatibles entre sí, impidiendo su cumplimiento simultáneo.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
Respecto a la causal del artículo 768 N° 5 del Código de Procedimiento Civil, la Corte Suprema señala que es requisito indispensable haber reclamado la falta a través de los recursos legales en todas las in...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.