Corte Suprema - Rol 4064-2006
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible recurso de casación en el fondo contra sentencia que condenó por homicidio, al considerar que la determinación del quantum de la pena es una facultad discrecional de los jueces.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo (Rol n° 4064-06) interpuesto contra la sentencia de segunda instancia que confirmó con declaración la de primera, en causa Rol nº 29.877 del Primer Juzgado del Crimen de Talcahuano.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primera instancia, confirmada con declaración en segunda instancia, condenó a Byron como autor del delito de homicidio perpetrado el 6 de enero de 2003.
El recurso de casación en el fondo se interpone contra la sentencia de segunda instancia, fechada 19 de julio de 2006, escrita a fojas 197.
• Hechos establecidos
Byron fue condenado como autor del delito de homicidio perpetrado el 6 de enero de 2003.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Incurre en error de derecho la sentencia que, habiendo rebajado la pena en dos grados conforme al artículo 73 del Código Penal, impone la pena en el máximo del grado?
• Argumentos de las partes
La defensa del sentenciado funda el recurso en la causal primera del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal, alegando infracción del artículo 69 del Código Penal. Argumenta que, si bien se rebajó la pena en dos grados por aplicación del artículo 73 del mismo código, se le impuso la pena en el máximo del grado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 546 del Código de Procedimiento Penal, 69 y 73 del Código Penal, y 535 del Código de Procedimiento Penal, 767 y 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que el recurso no puede ser acogido a tramitació...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.