Corte Suprema - Rol 461-2004
CENTRAL COAST RADIOLOGIA / COSTA ADRIAZOLA EDUARDO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación y confirma la sentencia que obliga al demandado a pagar US$50.000 más intereses, tras rechazar la excepción de prescripción opuesta, al considerar la interrupción civil de la prescripción por gestión previa.
Resumen
• Datos básicos del caso
Acción ordinaria de cumplimiento de contrato de mutuo. Demandante: acreedor del mutuo. Demandado: deudor del mutuo. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 5 de septiembre de 2006. Rol: 461-04.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante interpone demanda ordinaria de cumplimiento de contrato de mutuo. El demandado opone excepción de prescripción. El tribunal de primera instancia rechaza la excepción de prescripción y acoge la demanda, condenando al demandado al pago del mutuo e intereses. La Corte de Apelaciones confirma la sentencia de primera instancia. Se interpone recurso de casación en el fondo por el demandado.
• Hechos establecidos
a) El 15 de abril de 1986 el demandado recibió de la demandante US$50.000 en mutuo, con interés anual del 13%, pagadero en cuotas semestrales de intereses y con vencimiento del capital el 15 de abril de 1989.
b) El demandado no pagó ninguna suma.
c) La primera cuota de intereses venció el 15 de octubre de 1986.
d) La demanda se interpuso el 30 de marzo de 1994 y fue notificada el 8 de abril de 1994.
e) Previo a la demanda, la demandante intentó una gestión de reconocimiento de firma y confesión de deuda (causa Rol N° 1660-90 del Segundo Juzgado Civil de Santiago), notificada el 9 de octubre de 1990, donde el demandado reconoció la firma pero negó la deuda. Posteriormente, se interpuso demanda ejecutiva, notificada el 15 de noviembre de 1990, la cual fue rechazada por sentencia de 17 de marzo de 1992 (excepciones del artículo 464 N° 2 y 7 del Código de Procedimiento Civil).
f) En la causa ejecutiva, se solicitó ab...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.