Corte Suprema - Rol 3848-2006
SOC. PROCESAMINETO ELECTRONICO INFORMACION CON INSPECCION TRABAJO STGO. NOR-ORIENTE
Abstracto
Corte Suprema, 2 de octubre de 2006. Se declara inadmisible recurso de casación en el fondo contra resolución que declaró inadmisible un recurso de apelación, al no ser considerada sentencia definitiva ni interlocutoria.
Resumen
• Datos básicos del caso: Resolución de la Corte Suprema de Chile, de fecha 2 de octubre de 2006, Rol N° 3.848-06. Recurso de casación en el fondo deducido por la reclamante contra la resolución que declaró inadmisible un recurso de apelación.
• Antecedentes procesales relevantes: La reclamante interpone recurso de casación en el fondo contra la resolución de nueve de junio de dos mil seis, que declaró inadmisible un recurso de apelación. Se ordena dar cuenta del recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: La resolución impugnada es la que declara inadmisible un recurso de apelación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución que declara inadmisible un recurso de apelación es susceptible del recurso de casación en el fondo.
• Argumentos de las partes: La reclamante interpone recurso de casación en el fondo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 767, 781 y 782 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema señala que el recurso de casación en el fondo procede contra sentencias definitivas inapelables y contra sentencias interlocutorias inapelables que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación. La resolución que declara inadmisible un recurso de apelación no es una sentencia definitiva porque no pone término a la instancia resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio. Tampoco es una sentencia interlocutoria, toda vez que no falla un incidente ni resuelve sobre algún trámite que deba servir de base en el pronunc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.