Corte Suprema - Rol 4804-2006
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de octubre de 2006, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que condenó a los imputados por el delito de robo con intimidación, debido a la falta de precisión en los argumentos del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en el fondo Rol N° 4804-06, interpuesto contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la condena de Jeremías y Thiara por el delito de robo con intimidación.
• Antecedentes procesales relevantes:
El 27° Juzgado del Crimen de Santiago condenó en primera instancia a Jeremías a quince años y un día de presidio mayor en su grado máximo, y a Thiara a cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, como coautores del delito de robo con intimidación ocurrido el 4 de enero de 2005. Además, Jeremías fue condenado como autor de un delito similar perpetrado el 19 de febrero de 2005. La defensa de Thiara interpuso recurso de casación en el fondo contra esta sentencia, el cual fue rechazado en segunda instancia.
• Hechos establecidos:
La sentencia recurrida condenó a Jeremías y Thiara como coautores de robo con intimidación el 4 de enero de 2005, y a Jeremías como autor de otro robo con intimidación el 19 de febrero de 2005.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
La procedencia del recurso de casación en el fondo interpuesto por la defensa de Thiara, basado en la causal del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal, alegando error de derecho en la determinación de su participación en el delito y solicitando su condena como cómplice en lugar de coautora.
• Argumentos de las partes:
La defensa de Thiara argumenta que ella no tuvo participación en los hechos investigados y que desconocía el actuar de su marido, Jeremías. Señala que su presencia en el lugar de la detención no implica su particip...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.