Corte Suprema - Rol 4801-2005
ANONIMIZADO
Abstracto
Corte Suprema, 2 de enero de 2007. Se confirma la sentencia de primera instancia que condenó por el delito de fraude del artículo 9° del DL 2695, al acreditarse la intención maliciosa de la querellada al solicitar reconocimiento de posesión regular.
Resumen
• Datos básicos del caso
- Fecha: 2 de enero de 2007
- Tribunal: Corte Suprema de Chile, Segunda Sala
- Materia: Delito de fraude (artículo 9° del Decreto Ley 2.695) relacionado con la solicitud de reconocimiento de posesión regular.
• Antecedentes procesales relevantes
- Se confirma la sentencia de primera instancia de fecha 9 de diciembre de 2003.
- El Ministerio Público emitió un dictamen favorable a la confirmación de la sentencia apelada.
• Hechos establecidos
- La querellada tenía la calidad de mera tenedora respecto del predio objeto de la solicitud.
- La querellada, con pleno conocimiento de su calidad de mera tenedora, solicitó al Ministerio de Bienes Nacionales el reconocimiento de posesión regular.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Determinar si la conducta de la querellada constituye el delito de fraude sancionado en el artículo 9° del Decreto Ley 2.695.
- Establecer si la solicitud de reconocimiento de posesión regular, a sabiendas de ser mera tenedora, configura engaño suficiente para configurar el delito.
• Argumentos de las partes
- El Ministerio Público argumentó a favor de la confirmación de la sentencia de primera instancia.
- La querellada pretendió hacer creer al Ministerio de Bienes Nacionales que cumplía con los requisitos para ser considerada poseedora regular, pese a ser mera tenedora.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
- Se cita el artículo 9° del Decreto Ley 2.695, que sanciona el fraude en la solicitud de reconocimiento de posesión regular.
• Fundament...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora