Corte Suprema - Rol 4801-2005
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de enero de 2007, casó de oficio una sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso por no cumplir con los requisitos del artículo 500 N° 4 del Código de Procedimiento Penal, anulándola y declarando no interpuesto el recurso de casación en el fondo.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que revocó la condena en primera instancia de Bernardita como autora del delito contemplado en el artículo 9 del Decreto Ley 2.695, absolviéndola de los cargos.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, Bernardita fue condenada por el delito del artículo 9 del Decreto Ley 2.695 a 61 días de presidio menor, multa, suspensión de cargos públicos y cancelación de la inscripción de la propiedad a su nombre. La Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó esta sentencia, absolviendo a la acusada. La parte querellante interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La querellante acusó a Bernardita de obtener fraudulentamente el dominio de una propiedad mediante el proceso de regularización posesoria establecido en el Decreto Ley 2.695, a pesar de reconocer dominio ajeno y no cumplir con los requisitos legales para la regularización.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en vicios de casación al no cumplir con los requisitos del artículo 500 N° 4 del Código de Procedimiento Penal, específicamente, al no expresar las razones para dar por probados o no los hechos imputados.
• Argumentos de las partes
La parte querellante argumentó que la Corte de Apelaciones infringió el artículo 9 del Decreto Ley N° 2.695, ya que Bernardita obtuvo dolosamente el dominio de la propiedad al reconocer dominio a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.