Corte Suprema - Rol 1645-2007
MARCO VILLARZU CASTAÑO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 2 de mayo de 2007, declara inadmisible el recurso de nulidad presentado contra la sentencia que condenó al imputado por conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, debido a errores formales en la presentación del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 1.645-07 de la Corte Suprema de Chile, caratulado “Marco Antonio Villarzú Castaño”. La sentencia fue pronunciada el 2 de mayo de 2007.
• Antecedentes procesales relevantes
El Tribunal Oral en lo Penal de Calama condenó a Marco Antonio Villarzú Castaño como autor de conducción bajo la influencia del alcohol causando muerte, a una pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de 8 unidades tributarias mensuales, suspensión de licencia por un año, accesorias legales y costas. Se le otorgó el beneficio de libertad vigilada, sujeto al cumplimiento de los requisitos legales, y se acogió una demanda civil por $40.000.000.
La defensa interpuso recurso de nulidad contra esta sentencia.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si el requisito de satisfacer la indemnización civil para acceder al beneficio de libertad vigilada vulnera el artículo 7 N° 7 del Pacto de San José de Costa Rica.
- Si se comprobó fehacientemente que el imputado conducía bajo la influencia del alcohol, o si el hecho debió ser calificado como cuasidelito de homicidio.
• Argumentos de las partes
La defensa del recurrente argumentó:
- Vulneración del artículo 7 N° 7 del Pacto de San José de Costa Rica, al exigirse el pago de la indemnización civil para acceder a la libertad vigilada.
- Falta de prueba fehaciente de que el imputado condujera bajo la influencia del alcohol, solicitando la recalificación a cuasidelito de homicidio (artículo 490 del Código Penal) y la aplicación de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.