Corte Suprema - Rol 1930-2007
ALFARO VALENZUELA JUAN CON TECNORED S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de segunda instancia que confirmó el rechazo de la demanda de cobro de pesos, al no configurarse infracción de ley que influya en lo dispositivo del fallo.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario de cobro de pesos, rol Nro. 1.227-2002, seguido ante el Quinto Juzgado Civil de Valparaíso por Juan Carlos Alfaro Valenzuela contra Tecnored S.A.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante, Juan Carlos Alfaro Valenzuela, recurre de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primer grado, la cual rechazó la demanda de cobro de pesos.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia, confirmada por la Corte de Apelaciones, rechazó la demanda. El demandante alega que se acreditó con la prueba documental aportada (hojas de bitácoras de trabajos y presupuesto) que efectuó las labores que está cobrando.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al infringir el artículo 346 Nros. 1 y 3 del Código de Procedimiento Civil, y si dicho error influyó en lo dispositivo del fallo.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) argumenta que se vulneraron las normas reguladoras de la prueba, específicamente el artículo 346 Nros. 1 y 3 del Código de Procedimiento Civil, ya que, a su juicio, la prueba documental aportada (bitácoras y presupuesto) acreditaba la realización de los trabajos cobrados.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se explicita doctrina ni jurisprudencia citada en la sentencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que el precepto legal cuya infracción se alega (artículo 346 del Código de Procedimiento Civil) no reviste el carácter de norma reguladora de la prueba...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.