Corte Suprema - Rol 1867-2007
SANTELICES MARIN ANA CON SABIONCELLO CORRAL ANTONIO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia que rechazó la demanda de prescripción adquisitiva extraordinaria y acogió la reconvencional, al no configurarse infracción de ley.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario C-580-05 sobre declaración de prescripción adquisitiva de inmueble, seguido ante el Tercer Juzgado Civil de Ovalle.
• Antecedentes procesales relevantes
Ana Luisa Santelices Marín demanda a Antonio Sabioncello Corral, solicitando la declaración de prescripción adquisitiva de un inmueble. El demandado reconviene, solicitando el reconocimiento de su dominio sobre el mismo inmueble. La sentencia de primera instancia rechaza la demanda principal y acoge la reconvencional. La Corte de Apelaciones confirma la sentencia de primer grado. La demandante interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada rechazó la prescripción adquisitiva ordinaria al existir un título inscrito a nombre del demandante reconvencional, Antonio Sabioncello Corral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de los artículos 2510 y 2511 del Código Civil, relativos a la prescripción adquisitiva extraordinaria, al no acoger la demanda principal, existiendo posesión por más de 10 años, y si existió omisión de pronunciamiento sobre la demanda subsidiaria de prescripción adquisitiva extraordinaria.
• Argumentos de las partes
Demandante (recurrente): Alega infracción de los artículos 2510 y 2511 del Código Civil, argumentando que se acreditó la posesión del inmueble por más de 10 años, sin necesidad de título inscrito para la prescripción extraordinaria. Señala que la sentencia razonó erróneamente en base a las normas de la prescripción ordinaria, que sí requiere ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.