Corte Suprema - Rol 4185-2005
ORGANIC COMPANY S.A. CON AVILA MORALES JOSE LUIS
Abstracto
Corte Suprema, 4 de junio de 2007. Se rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que desestimó excepción de incompetencia en juicio ejecutivo basado en reconocimiento de firma y confesión de deuda, no vinculado a la cláusula compromisoria de un contrato de promesa de compraventa.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo (Rol Nº 4185-05) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Talca que revocó el fallo de primera instancia y rechazó la excepción de incompetencia en un juicio ejecutivo.
• Antecedentes procesales relevantes
Organic Company S.A. inició gestión preparatoria de la vía ejecutiva contra José Luís Ávila Morales, solicitando el reconocimiento de firma y confesión de deuda respecto de una letra de cambio por $695.762. Ante el reconocimiento de firma, se demandó ejecutivamente el cobro. El ejecutado opuso las excepciones del artículo 464 Nº 1, 7 y 9 del Código de Procedimiento Civil. El juzgado de primera instancia acogió la excepción de incompetencia, pero la Corte de Apelaciones revocó dicho fallo, rechazando todas las excepciones y ordenando seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos
El ejecutado reconoció su firma en la letra de cambio. La letra de cambio no fue protestada. Existía un contrato de promesa de compraventa entre las partes con una cláusula compromisoria que establecía arbitraje para la resolución de controversias. El título ejecutivo se originó en la gestión preparatoria de reconocimiento de firma y confesión de deuda.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la existencia de una cláusula compromisoria en un contrato de promesa de compraventa impide que la justicia ordinaria conozca de un juicio ejecutivo basado en el reconocimiento de firma y confesión de deuda de una letra de cambio girada en el contexto de dicho contrato.
• Argumentos de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.