Corte Suprema - Rol 1380-2007
CLAUDIA LAGOS LIRA Y MARCELA FAJARDO R.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de amparo interpuesto contra el Ministro de Relaciones Exteriores, confirmando la reserva de información sobre la votación de Chile en la elección del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por motivos de interés nacional.
Resumen
• Datos básicos del caso
Acción de amparo al derecho de acceso a la información, interpuesta por Claudia Lagos Lira y Marcela Fajardo Rojas contra el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley Rioseco.
• Antecedentes procesales relevantes
Las recurrentes solicitaron a la Presidenta de la República información sobre la votación de Chile en la elección del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Tras ser denegada la solicitud por el Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitaron reconsideración, la cual no fue respondida, motivando la interposición del recurso de amparo.
• Hechos establecidos
- Solicitud de información sobre la votación de Chile en la elección del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
- Negativa del Ministerio de Relaciones Exteriores a entregar la información, invocando su carácter reservado por razones de interés nacional.
- La votación para elegir a los miembros del Consejo de Derechos Humanos fue secreta, según la resolución de la Asamblea General de la ONU.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la negativa del Ministro de Relaciones Exteriores a entregar la información solicitada vulnera el derecho de acceso a la información pública.
• Argumentos de las partes
- Recurrentes: El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental. La reserva debe ser proporcional y el Estado debe justificar el perjuicio al interés protegido. Ha transcurrido un año desde la votación, disminuyendo la eventual afectación a los intereses del país.
- Ministro recurrido: La información solicitada puede causa...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.