Corte Suprema - Rol 2279-2007
BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON LEDESMA IBAÑEZ ELOISA DEL ROSARIO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que acogió la demanda de desposeimiento de una finca hipotecada. Se desestima la vulneración de artículos del Código Civil por no constituir errores sustanciales que afecten lo dispositivo del fallo.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Juicio ordinario de desposeimiento, Rol Nro. 28.913-2003, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de Chillán, por el Banco del Estado de Chile contra Eloisa del Rosario Ledesma Ibáñez.
• Antecedentes procesales relevantes:
La demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primer grado, la cual acogió la demanda de desposeimiento de la finca hipotecada para subastarla y abonar el producto a los créditos debidos.
• Hechos establecidos:
El Banco del Estado de Chile demandó a Eloisa del Rosario Ledesma Ibáñez solicitando el desposeimiento de una finca hipotecada.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Si la sentencia impugnada vulneró los artículos 1377 y 688, en relación con el 722, todos del Código Civil, al no dirigir la demanda contra toda la comunidad hereditaria del deudor fallecido, Gabriel Basualto Bustamante, y obligar solo a la recurrente, cónyuge sobreviviente, al pago de la deuda.
• Argumentos de las partes:
La demandada (recurrente) alega que se omitió dirigir la demanda contra toda la comunidad hereditaria del deudor fallecido, limitándose a accionar solo contra ella, obligándola al pago de una deuda transmitida a todos los herederos.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: —
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
La Corte Suprema señala que la casación en el fondo no puede prosperar porque descansa en presuntas infracciones constitutivas de una nulidad formal y no en leyes sustanciales cuyo yerro en su aplicación hubiese influido sustancialmente en lo dispos...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.