Corte Suprema - Rol 817-2006
SALAZAR JORQUERA SERGIO CON HOSPITAL DEL TRABAJADOR STGO.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 3 de julio de 2007, acoge recurso de casación en el fondo, casando la sentencia de la Corte de Apelaciones y rechazando la demanda por despido injustificado al acreditarse agresión física del demandante.
Resumen
• Datos básicos del caso
Don Sergio Hernán Salazar Jorquera demanda al Hospital del Trabajador de Santiago, representado por don Sergio Jerez Fajardo, solicitando que se declare su despido injustificado, indebido e improcedente y se le condene al pago de las prestaciones correspondientes.
• Antecedentes procesales relevantes
El Quinto Juzgado del Trabajo de Santiago rechaza la excepción de caducidad, acoge la de compensación y desestima la demanda, declarando justificado el despido. La Corte de Apelaciones de Santiago revoca este fallo, declarando el despido injustificado y condenando al demandado al pago de indemnizaciones. El Hospital del Trabajador interpone recurso de casación en el fondo contra esta última sentencia.
• Hechos establecidos
El actor fue despedido por participar en agresiones mutuas con otro trabajador, don Marcelo Tello Godoy, en dependencias del Hospital. El Hospital argumenta que esto constituye un incumplimiento grave de las obligaciones laborales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si existió o no agresión física recíproca entre el demandante y otro trabajador, y si esta constituye una causal justificada de despido por incumplimiento grave de las obligaciones contractuales.
• Argumentos de las partes
El demandante (recurrente en la apelación) argumenta que el despido es injustificado. El demandado (recurrente en la casación) sostiene que el despido se ajustó a la causal de incumplimiento grave de las obligaciones y alega error en la apreciación de la prueba por parte de la Corte de Apelaciones, especialmente r...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.