Corte Suprema - Rol 3826-2007
MAESTRANZA VIDELA CARVAJAL LTDA. - GONZALEZ CORDOVA CARLA
Abstracto
Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en caso de desafuero maternal. Confirma fallo que autorizó el término de contrato a plazo fijo, pese a fuero maternal, al considerar que la ley permite excepciones a la protección de la maternidad.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de seis de junio de dos mil siete.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones falló a favor del desafuero maternal. La demandada interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
Existencia de un contrato de trabajo a plazo fijo cuya duración no excede los tres meses. La trabajadora informó de su estado de embarazo al empleador tres días antes de la conclusión del contrato.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si los jueces del fondo incurrieron en error de derecho al dar lugar al desafuero maternal, considerando la protección que se debe al que está por nacer, a pesar de la existencia de un contrato a plazo fijo.
• Argumentos de las partes
La recurrente (demandada) argumenta que se infringieron los artículos 194 y 201 del Código del Trabajo, así como el artículo 19 N°1 inciso 2° y N°16 inciso 3° de la Constitución Política de la República. Alega que no procedía el desafuero maternal dada la protección debida al que está por nacer.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 201 y 174 del Código del Trabajo, y el artículo 19 N°1 inciso 2° y N°16 inciso 3° de la Constitución Política de la República.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que los sentenciadores de instancia actuaron correctamente al dar lugar a la solicitud de desafuero, basándose en la existencia de un contrato a plazo fijo. Señala que si bien la ley protege la maternidad, existen acciones con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.