Corte Suprema - Rol 3605-2007
YEFILAF LIEMPI SARA CON ULLOA METZGER IVAN
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que desestimó demanda incidental de cobro de mejoras, al no haberse probado la titularidad del demandante sobre las mejoras.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de segunda instancia que confirmó el rechazo, con costas, de la demanda incidental de cobro de mejoras. El incidente fue opuesto por el poseedor vencido en el juicio Rol N° 3410 del Juzgado de Letras de Pucón, caratulado “Yefilaf Liempi, Sara en contra de Ulloa Metzger Iván Leoncio”.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandante original (poseedor vencido) interpuso un incidente de cobro de mejoras, el cual fue rechazado en primera instancia y confirmado en segunda. Contra esta última sentencia, el demandante interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: Los sentenciadores establecieron que no se rindió prueba que demostrara la titularidad del demandante respecto de las mejoras introducidas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada infringió el artículo 700 del Código Civil al rechazar el incidente de cobro de mejoras, considerando que el demandante alega que su posesión no fue cuestionada y que, por lo tanto, se presume su dominio sobre las mejoras.
• Argumentos de las partes: El recurrente (demandante original) argumenta que, al ampararle la presunción de dominio del artículo 700 inciso segundo del Código Civil, las mejoras existentes en el predio también se amparan en dicha presunción, por lo que el incidente de pago de mejoras debió ser acogido.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: El recurrente cita el artículo 700 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema se...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.