Corte Suprema - Rol 3952-2007
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 4 de septiembre de 2007, declara inadmisible el recurso de nulidad presentado contra la sentencia condenatoria por manejo en estado de ebriedad, al no cumplir con los requisitos de fundamentación exigidos por el Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de nulidad interpuesto contra una sentencia dictada por el Juez de Garantía de Vallenar, que condenó al acusado, Luckas, como autor del delito de manejo en estado de ebriedad.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa de Luckas interpone recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria.
El recurso se basa en las causales de las letras a) y b) del artículo 373 del Código Procesal Penal, argumentando vulneración de garantías constitucionales.
El recurrente solicita que se eleve el caso a la Corte de Apelaciones de Copiapó para que dicte una sentencia de reemplazo.
• Hechos establecidos
El acusado fue condenado como autor del delito de manejo en estado de ebriedad.
El acusado aceptó su responsabilidad en los hechos.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si el recurso de nulidad cumple con los requisitos de fundamentación exigidos por el artículo 378 del Código Procesal Penal.
Si la forma en que se plantea el recurso es compatible con las causales invocadas y la solicitud de una sentencia de reemplazo.
• Argumentos de las partes
La defensa argumenta que se vulneró el artículo 19 N° 3 y el artículo 26 de la Constitución Política, porque, tras la aceptación de responsabilidad del acusado, no se preguntó al Ministerio Público si reduciría la pena solicitada. También alega que se retuvo la licencia de conducir del acusado antes de que la sentencia estuviera ejecutoriada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 373, 374 y 376 del Código Procesal Penal.
Se mencionan el art...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.