Corte Suprema - Rol 2504-2007
GONZALEZ SAINT-LOUP ALEJANDRO CON EMP. DE SERV. SANITARIOS DE COQUIMBO S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo en un juicio sumario de precario, confirmando la sentencia de segunda instancia que no dio lugar a la demanda, al considerar que existía título que justificaba la ocupación.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en juicio sumario sobre precario. El demandante impugna la sentencia de reemplazo de segunda instancia que revocó la de primera instancia y rechazó la demanda de precario.
• Antecedentes procesales relevantes: El demandante interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que revocó la de primera instancia y rechazó la demanda de precario. La Corte Suprema se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso.
• Hechos establecidos: Los jueces del fondo determinaron que la parte demandada ocupa el predio no por ignorancia o mera tolerancia del dueño, sino en virtud de un título que justifica la ocupación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida incurrió en error de derecho al considerar que existía un vínculo contractual entre las partes, negando así el requisito de ocupación por ignorancia o mera tolerancia del dueño.
• Argumentos de las partes: El recurrente (demandante) alega que los sentenciadores erraron al considerar como demandada a una persona jurídica distinta a la demandada en la acción. Además, argumenta que la autorización de ocupación es personalísima y que no se constituyó servidumbre de acueducto por escritura pública. El recurrente considera que no existe título que justifique la tenencia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: No se mencionan explícitamente doctrina o jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que el recurrente no cuestiona la aplicación del derecho en s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.