Corte Suprema - Rol 3880-2007
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la condena de Natanael por delitos de secuestro, hurto y robo con intimidación. Se mantiene la validez de la sentencia impugnada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Causa N° 129.844-2004, del Sexto Juzgado del Crimen de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Sexto Juzgado del Crimen de Santiago condenó a Adán, Alain, Amir, Natanael, Ricardo, Yerik, Tahiel y Tais por diversos delitos. Natanael fue condenado como coautor de secuestro y hurto a Walter, y como autor de robo con intimidación a Dastan.
Apelada la sentencia, la Corte de Apelaciones de Santiago la confirmó con modificaciones en las penas de algunos imputados. Respecto a Natanael, lo condenó como coautor del delito de secuestro de Walter.
La asistencia jurídica de Natanael interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo. El recurso de nulidad formal fue declarado inadmisible, admitiéndose a tramitación el recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
La sentencia de primera instancia y la confirmatoria de la Corte de Apelaciones establecieron la participación de Natanael en los delitos de secuestro y hurto de Walter, así como su autoría en el delito de robo con intimidación a Dastan. Específicamente, se consideraron los dichos de Amir, Alain y Adán, y la valoración en conciencia de los antecedentes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La procedencia del recurso de casación en el fondo interpuesto por Natanael, basado en errores de derecho en la determinación de su participación en los delitos y en la valoración de la prueba.
• Argumentos de las partes
El recurrente (Natanael) argumenta:
- Error de derecho al considerar probada su participación como coautor de secuestro y hurto, y como autor de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.