Corte Suprema - Rol 3699-2007
BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON SOCIEDAD TECNOALIMENTO LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, revocando el abandono del procedimiento en juicio ejecutivo, al considerar que el procedimiento de apremio estaba suspendido por orden judicial.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo caratulado “Banco del Estado de Chile con Sociedad Tecnoalimentos Limitada”, Rol Nº 1.893-1993, del 27º Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
- El Juzgado de primera instancia acogió el incidente de abandono del procedimiento, con costas, deducido por la parte demandada.
- La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la sentencia de primera instancia sólo en cuanto a la condena en costas, eximiendo al ejecutante de ellas por tener motivo plausible para litigar, y la confirmó en lo demás.
- La parte demandante interpuso recurso de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
- Víctor Hugo Bueno Morís interpuso demanda de tercería de dominio en contra de las partes del juicio ejecutivo, solicitando la suspensión del procedimiento de apremio.
- El tribunal decretó la suspensión del procedimiento de apremio "mientras se tramita y falla la causa".
- El Juzgado de primera instancia acogió la demanda de tercería de dominio, condenando en costas al Banco del Estado de Chile.
- El Banco del Estado apeló de la sentencia de primera instancia sólo en lo relativo a la condena en costas, concediéndose el recurso en ambos efectos.
- La Corte de Apelaciones revocó la sentencia de primera instancia sólo en cuanto a la condena en costas, eximiendo al Banco del Estado de ellas.
- La ejecutada, Sociedad Tecnoalimentos Limitada, interpuso incidente de abandono del procedimiento, argumentando la paralización de la causa por más de tres años y la falta de gesti...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora