Corte Suprema - Rol 670-2008
GERTER JARA EDUARDO - MUTUAL SEGURIDAD CAMARA CHILENA CONSTRUCCION
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la sentencia que desestimó la existencia de un contrato de trabajo y el pago de prestaciones laborales, al no advertir infracción a las reglas de la sana crítica en la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 21 de febrero de 2008. Rol N° 670-2.008.
• Antecedentes procesales relevantes: Se ordenó dar cuenta del recurso de casación en el fondo deducido por la demandante.
• Hechos establecidos: La sentencia impugnada estableció la inexistencia de una relación laboral entre las partes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada infringió las normas laborales y civiles al no acreditarse la existencia de un contrato de trabajo, vulnerando las reglas de la sana crítica en la apreciación de la prueba.
• Argumentos de las partes: La demandante (recurrente) alega que se infringieron los artículos 7, 8, 9, 455 y 456 del Código del Trabajo y 1698 del Código Civil, ya que la prueba rendida acreditaba la existencia de un contrato de trabajo. Sostiene que, pese a que le correspondía el peso de la prueba, logró acreditar la relación laboral, pero los jueces la consideraron insuficiente. Además, argumenta que la prueba no se apreció de acuerdo con la lógica y las máximas de la experiencia, desconociendo la prueba rendida al determinar la existencia de un contrato de arrendamiento de servicios.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita jurisprudencia reiterada de la Corte Suprema respecto a que la apreciación de la prueba y el establecimiento de los hechos quedan agotados en las instancias respectivas, salvo que los jueces hayan desatendido las reglas de la sana crítica.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: L...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.