Corte Suprema - Rol 2047-2008
RYBERTT THENNET MONICA M. CON CORPORACION DE TELEVISION DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 4 de junio de 2008, actuando de oficio, anula fallo de la Corte de Apelaciones por contener fundamentos contradictorios respecto a la competencia del tribunal laboral en relación con la nulidad de pactos civiles de mutuo.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al rol N° 4.965-02 del Octavo Juzgado del Trabajo de Santiago, caratulado “Mónica Rybertt Thennet contra la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Canal 13”.
• Antecedentes procesales relevantes
Mónica Rybertt Thennet demandó a la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Canal 13, solicitando se declare injustificado el despido, se ordene el pago del recargo legal e indemnización por años de servicio por el periodo 23 de enero de 1990 y 1° de enero de 1992, y se declare la nulidad de los pactos de mutuo que permitieron descuentos indebidos, ordenando el reintegro de $5.474.342.
La demandada solicitó el rechazo de la demanda, alegando la justificación del despido, la existencia de una facultad contractual para realizar los descuentos y oponiendo las excepciones de finiquito, transacción, ratificación por la organización sindical y prescripción.
El Juzgado del Trabajo rechazó las excepciones de finiquito, transacción, compensación y pago, omitiendo pronunciarse sobre las demás, y acogió parcialmente la demanda, ordenando el pago de la indemnización por años de servicio por el periodo 1990-1991 y el reintegro del monto descontado ($5.474.342). Ambas partes apelaron.
La Corte de Apelaciones de Santiago revocó el fallo de primera instancia, acogiendo el cobro del recargo del 30% sobre la indemnización por todos los años de servicio y confirmándolo en lo demás.
La demandada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
—
• Cuest...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.