Corte Suprema - Rol 881-2006
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, manteniendo la administración extraordinaria de la sociedad conyugal. Se rechaza la demanda de cese de dicha administración. Voto de minoría por revocar y acoger la demanda.
Resumen
• Datos básicos del caso
Santiago, 3 de junio de 2008.
• Antecedentes procesales relevantes
Se dicta la sentencia en cumplimiento de lo resuelto en el fallo de casación previo y conforme al artículo 785 del Código de Procedimiento Civil. Se reproduce la sentencia apelada.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Procede o no el cese de la administración extraordinaria de la sociedad conyugal.
• Argumentos de las partes
— (Remite al fallo de casación previo)
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 473, 477 y 1758 del Código Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema, teniendo presente lo expresado en los motivos tercero a octavo del fallo de casación que antecede y lo dispuesto en los artículos 473, 477 y 1758 del Código Civil, decide confirmar la sentencia apelada.
• Decisión y efectos
Se confirma la sentencia apelada de fecha 14 de enero de 2005, que se encuentra escrita a fojas 529. Esto implica que se mantiene la administración extraordinaria de la sociedad conyugal, rechazándose la demanda de cese de dicha administración.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Sr. Araya y Sra. Araneda, quienes estuvieron por revocar el fallo apelado y acoger en definitiva la demanda, declarando el cese de la administración extraordinaria de la sociedad conyugal, basándose en los razonamientos expuestos en el voto de disidencia contenido en la sentencia de casación precedente.
• Disposiciones legales determinantes
Artículos ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.