Corte Suprema - Rol 2230-2008
LAPOSTOL LUCO GUSTAVO -PAVONE MORENO PILAR
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de julio de 2008, rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que declaró la nulidad absoluta de un contrato de promesa de compraventa por falta de especificación de requisitos esenciales.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario sobre resolución de contrato, Rol N° 103-2005, seguido ante el Decimosegundo Juzgado Civil de Santiago, entre Gustavo Lapostol Luco (demandante y recurrente) y Pilar Pavone Moreno (demandada). El recurso de casación en el fondo se interpone contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, la cual rechazó la demanda y acogió la solicitud de la demandada de declarar la nulidad absoluta del contrato de promesa de compraventa.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante, Gustavo Lapostol Luco, interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó su demanda de resolución de contrato y acogió la demanda reconvencional de nulidad absoluta del contrato de promesa de compraventa presentada por la demandada, Pilar Pavone Moreno.
• Hechos establecidos
Los jueces de fondo establecieron la existencia de una oferta y su aceptación, así como la intención de obligarse por ambas partes. No obstante, consideraron que no se cumplió con la exigencia de especificación íntegra de los requisitos del contrato prometido, conforme al artículo 1554 N° 4 del Código Civil.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la Corte de Apelaciones incurrió en error de derecho al confirmar la declaración de nulidad absoluta del contrato de promesa de compraventa, específicamente en relación con la interpretación y aplicación del artículo 1554 del Código Ci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.