Corte Suprema - Rol 2232-2008
SOTO CARRASCO JOSE E. CON GUTIERREZ SCOPESI Y CIA. LTDA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en el fondo interpuestos por la demandada principal y subsidiaria, confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones que declaró injustificado el despido y condenó al pago de indemnizaciones laborales.
Resumen
• Datos básicos del caso
José Enrique Soto Carrasco demanda a Gutiérrez Scopesi y Compañía Limitada y, subsidiariamente, a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), solicitando la declaración de nulidad e injustificación del despido, junto con el pago de las indemnizaciones correspondientes.
• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado del Trabajo de Santiago acogió parcialmente la demanda, condenando a la demandada principal al pago de compensación de feriado y cotizaciones adeudadas, rechazando lo demás y la responsabilidad de EFE. La Corte de Apelaciones de Santiago revocó esta sentencia, estableciendo la relación laboral desde el 20 de noviembre de 1982 hasta el 22 de septiembre de 2004, declarando el despido ilegítimo y condenando a las indemnizaciones correspondientes y a EFE como responsable subsidiaria. Ambas demandadas recurren de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
a) Existencia de relación laboral como garzón con remuneración promedio de $145.000.
b) Inicio de la relación laboral el 20 de noviembre de 1982.
c) Adeudo de cotizaciones previsionales y de salud.
d) Falta de pago de dos periodos de feriado.
e) EFE como dueña de la obra donde el demandante se desempeñaba.
f) Terminación de la relación laboral el 22 de septiembre de 2004, de manera ilegítima.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Determinación de la existencia de subcontratación entre Gutiérrez Scopesi y EFE, y la consecuente responsabilidad subsidiaria de esta última según el artículo 64 del Código del Trabajo.
- Fecha de inicio de la relación labor...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.