Corte Suprema - Rol 6744-2007
RUBILAR ZAPATA MARIA - BANEDWARDS SOGELEASING S.A.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por Banco de Chile, confirmando la sentencia que lo condena a pagar $20.000.000 por daño moral a María Soledad Rubilar, debido a responsabilidad en accidente de tránsito.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ordinario seguido ante el Cuarto Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Rubilar Zapata, María Soledad contra Banedwards Sogeleasing S.A” (actual Banco de Chile).
• Antecedentes procesales relevantes
La demandada, Banco de Chile, interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primera, con declaración que la condena a pagar a la actora, a título personal, por daño moral, la suma de $20.000.000, con reajustes e intereses.
• Hechos establecidos
La sentencia impugnada consigna que no concurren las únicas excepciones de responsabilidad del artículo 174 de la Ley N°18.290, específicamente la falta de autorización o uso sin el conocimiento de la demandada. Se establece que la demandada no probó haber obrado a espaldas de la situación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia impugnada incurrió en infracción de los artículos 2314, 2316 del Código Civil y 174 y 175 de la Ley N°18.290 al establecer la responsabilidad del Banco de Chile en el accidente, pese a argumentar que el vehículo fue usado sin su conocimiento o autorización.
• Argumentos de las partes
El Banco de Chile (recurrente) argumenta que el vehículo estaba entregado en arrendamiento a Sociedad de Arrendamiento de Automóviles las Palmas Limitada, existiendo una cláusula que indicaba que dicha sociedad lo destinaría a su uso propio, por lo que el banco entiende que el vehículo debía ser utilizado solamente por la empresa arrendataria. Por lo tanto, no debería responder por el uso no auto...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.