Corte Suprema - Rol 4547-2008
MORALES GONZALEZ AMALIA - VARGAS GUZMAN RENE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio sumario de precario, confirmando la obligación del demandado de restituir la propiedad. Se desestiman infracciones a normas procesales y de prueba, al no alterar los hechos establecidos.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio sumario de precario, Rol N° 5288-2004, caratulado “Morales González, Amalia Emilia en contra de Vargas Guzmán, Rene Patricio”, seguido ante el Quinto Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de segunda instancia que confirmó la de primera, que acogió la demanda y condenó al demandado a restituir la propiedad.
• Hechos establecidos
No se explicitan en la sentencia, pero se entiende que el tribunal de primera instancia los fijó y el de alzada los confirmó.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley, específicamente de los artículos 254 N° 2, 303 N° 4, 383 y 384 del Código de Procedimiento Civil y los artículos 1698 y 2195 del Código Civil.
• Argumentos de las partes
El demandado y recurrente alega que la demanda no cumple con los requisitos del artículo 254 N° 2 del Código de Procedimiento Civil al no señalar nombre, profesión y domicilio de los demandantes. Además, argumenta que no se probó que ocupara el inmueble por mera tolerancia o ignorancia del dueño, violándose las normas reguladoras de la prueba, ya que era la demandante quien debía probar que su ocupación carecía de título.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
La Corte Suprema cita jurisprudencia no explicita sobre la carga de la prueba en el comodato precario.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que los artículos 254 N° 2, 303 N° 4, 383 y 384 del Código de Procedimiento Civil son normas...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.