Corte Suprema - Rol 5689-2007
BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON PASTEN CONTRERAS RUBEN ANTONIO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos contra la sentencia que acogió parcialmente la excepción de pago en un juicio ejecutivo de cobro de pagaré,confirmando la obligación de pagar el saldo insoluto.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo sobre cobro de pagaré caratulado "Banco del Estado de Chile con Pasten Contreras Rubén Antonio", rol N° 1893-2005, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de La Serena.
• Antecedentes procesales relevantes
El Banco del Estado de Chile demanda ejecutivamente a Rubén Antonio Pastén Contreras por el cobro de un pagaré. El ejecutado se opone a la ejecución, interponiendo las excepciones de falta de requisitos para que el título tenga fuerza ejecutiva (art. 464 N° 7 CPC) y pago de la deuda (art. 464 N° 9 CPC). El tribunal de primera instancia rechaza la excepción del art. 464 N° 7 y acoge la del art. 464 N° 9, declarando un pago parcial. Ambas partes apelan y la Corte de Apelaciones confirma el fallo con una declaración respecto al monto del pago parcial. El ejecutado deduce recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de segunda instancia.
• Hechos establecidos
a) El pagaré acompañado por el actor tiene mérito ejecutivo por haber sido autorizada la firma del suscriptor ante notario.
b) El banco acreedor se pagó parte de su acreencia con valores depositados por el deudor en su cuenta chequera electrónica entre octubre de 2004 y mayo de 2005, por un total de $390.648.
c) El ejecutado efectuó quince consignaciones mensuales en la cuenta corriente del tribunal por $33.000, desde el 6 de diciembre de 2005 hasta el 7 de marzo de 2007, sumando $495.000.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia impugnada incurre en la causal de nulidad formal de contener decisiones contradictorias (...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.