Corte Suprema - Rol 5423-2008
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 3 de noviembre de 2008, remite a la Corte de Apelaciones de San Miguel un recurso de nulidad por estimar que el vicio alegado corresponde a una causal de nulidad absoluta.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de nulidad interpuesto por la defensa del acusado Inti contra la sentencia del Undécimo Juzgado de Garantía de Santiago, que lo condenó como autor del delito de manejo en estado de ebriedad simple.
• Antecedentes procesales relevantes
La defensa del acusado Inti interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria del Undécimo Juzgado de Garantía de Santiago.
El Ministerio Público solicitó que se declarara inadmisible el recurso.
La Corte Suprema determinó que los antecedentes debían ser remitidos a la Corte de Apelaciones de San Miguel.
• Hechos establecidos
El Undécimo Juzgado de Garantía de Santiago condenó a Inti como autor del delito de manejo en estado de ebriedad simple a la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 4 unidades tributarias mensuales, suspensión de licencia de conducir por dos años, accesorias y costas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si el vicio alegado por el recurrente (falta de fundamentación de la sentencia) configura una causal de nulidad que debe ser conocida por la Corte Suprema o por la Corte de Apelaciones, atendiendo a si se trata de una vulneración al debido proceso o una causal de nulidad absoluta.
• Argumentos de las partes
La defensa del acusado invocó como causal principal de nulidad la contemplada en el artículo 373 letra a) del Código Procesal Penal, argumentando vulneración de los derechos a un debido proceso y de defensa, basándose en el incumplimiento del artículo 395 del Código ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.