Corte Suprema - Rol 5827-2007
BCO DEL ESTADO CON BCO.DE SANTIAGO, CABALLERO AGUIRRE JORGE ALEJANDRO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por Banco del Estado, confirmando la sentencia que acogió la excepción de cosa juzgada en una tercería de prelación contra Banco Santander Chile y Jorge Caballero Aguirre.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso corresponde al Rol N° 3686-1994 del Duodécimo Juzgado Civil de Santiago, caratulado "Banco del Estado con Banco de Santiago y Caballero Aguirre, Jorge", sobre tercería de prelación.
• Antecedentes procesales relevantes
- El Banco del Estado deduce demanda incidental de tercería de prelación (y en subsidio, de pago) contra el Banco Santiago y Jorge Caballero Aguirre, buscando que se declare su derecho a ser pagado preferentemente con el producto de la subasta de un inmueble hipotecado a su favor, hasta por 1.138,289168 UF (equivalente a $18.983.306 al 17 de febrero de 2003) más intereses.
- El Banco Santander Chile (como sucesor del Banco Santiago) contesta la demanda, alegando cosa juzgada basada en una sentencia previa del 6 de enero de 2000 en el mismo proceso.
- El ejecutado, Jorge Caballero Aguirre, no contesta la demanda, teniéndose por contestada en rebeldía.
- El Juzgado Civil acoge la excepción de cosa juzgada y rechaza la tercería de prelación y la tercería de pago.
- La Corte de Apelaciones de Santiago confirma la sentencia de primera instancia.
- El Banco del Estado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
- Existencia de un mutuo otorgado a Jorge Caballero Aguirre en 1974 por la Asociación de Ahorro y Préstamo Bernardo O’Higgins (antecesora de la Asociación Nacional de Ahorro y Préstamo), garantizado con hipoteca sobre un inmueble.
- Reprogramación de la deuda por Caballero Aguirre acogiéndose al Acuerdo 1518 del Comité Ejecutivo del Banco Ce...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora