Corte Suprema - Rol 4687-2008
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que había confirmado la condena por robo con intimidación y conducción en estado de ebriedad. Se confirma la validez de la sentencia impugnada.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a un recurso de casación en el fondo (Rol Nº 4687-08) interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel que confirmó la condena de Logan por robo con intimidación y conducción en estado de ebriedad.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el Primer Juzgado del Crimen de Maipú Buin condenó a Logan por robo con intimidación y por infracción al artículo 196 A bis letra c) de la Ley 18.290 (actual artículo 196 B letra c)). La Corte de Apelaciones de San Miguel modificó la pena por el delito de robo con intimidación a cinco años y un día, y por la infracción a la ley de tránsito a 541 días. La defensa interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
El tribunal de primera instancia dio por establecido que Logan cometió un robo con intimidación contra Marcial el 17 de mayo de 1999, y que además infringió el artículo 196 A bis letra c) de la Ley 18.290. La defensa alega que la acción de Logan se enmarca en una huida y no en un ánimo de apropiación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la sentencia recurrida incurrió en una calificación errónea del delito de robo con intimidación, aplicando incorrectamente la ley, causal segunda del artículo 546 del Código de Procedimiento Penal.
• Argumentos de las partes
La defensa alega que la sentencia de segunda instancia incurrió en una calificación errónea del delito, argumentando que la conducta de Logan no estaba dirigida a lesionar la propiedad, sino a huir de la policía. Se b...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.