Corte Suprema - Rol 6291-2008

VICTOR GODOY ZEPEDA Y OTRO - HERNAN HERRERA CONTRERAS Y OTRO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 5 de enero de 2009, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado por la demandada, debido a que plantea infracciones legales de manera alternativa y no directa, contraviniendo la naturaleza estricta del recurso.

Resumen

• Datos básicos del caso: Resolución de la Corte Suprema de Chile, con fecha 5 de enero de 2009, Rol Nº 6.291-2008.

• Antecedentes procesales relevantes: Se presenta recurso de casación en el fondo por la parte demandada contra la sentencia de 5 de septiembre del año anterior (fojas 166), ordenándose dar cuenta del recurso conforme al artículo 782 del Código de Procedimiento Civil.

• Hechos establecidos: No se establecen hechos en esta resolución, ya que se pronuncia sobre la admisibilidad del recurso.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si las infracciones legales denunciadas se plantean de forma directa y no alternativa.

• Argumentos de las partes: La parte demandada recurrente denuncia la vulneración de los artículos 1545, 1546 y 1560 del Código Civil, y 159, 160, 162, 171, 455 y 456 del Código del Trabajo. Alega error de derecho al declarar el despido indirecto y al señalar que el autodespido no produjo efectos por falta de aviso.

• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita jurisprudencia reiterada de la propia Corte Suprema sobre la inadmisibilidad de recursos de casación que plantean infracciones alternativas.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en el fondo debido a que la recurrente plantea los errores de derecho de manera alternativa, primero negando el despido y luego discutiendo su forma. Esto contraviene el carácter de derecho estricto de la casación, que exi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora