Corte Suprema - Rol 6629-2008
SAENZ-DIEZ SOTO LUIS GONZALO CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTO DOMINGO
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia de la Corte de Apelaciones, casando en el fondo, al determinar que el Estatuto Docente regula la relación laboral del demandante, excluyendo la aplicación supletoria del Código del Trabajo en materia de indemnización por término de contrato.
Resumen
• Datos básicos del caso
Luis Gonzalo Sáenz-Diez Soto demanda a la Municipalidad de Santo Domingo, representada por su Alcalde, Fernando Rodríguez Vicuña, solicitando se declare injustificado su despido y se ordene el pago de las prestaciones correspondientes.
• Antecedentes procesales relevantes
El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de San Antonio acoge la demanda. La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirma la sentencia de primera instancia. La Municipalidad demandada interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
a) El demandante prestó servicios para la demandada como docente de Artes Plásticas, finalizando el 28 de febrero de 2007 por vencimiento del plazo del contrato.
b) El actor ingresó el 6 de agosto de 1999 como profesional de la educación contratado, siendo nombrado anualmente en la misma calidad hasta 2006.
c) La demandada invocó la causal del artículo 72 letra c) del Estatuto Docente, sin justificar la necesidad de los servicios del demandante o la naturaleza de las labores que justificaron su contratación.
d) La asignatura de Artes Plásticas es de carácter permanente y obligatoria.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si el despido del demandante fue justificado y si tiene derecho a las indemnizaciones reclamadas, considerando la aplicabilidad del Estatuto Docente y, supletoriamente, del Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes
Demandante: Despido injustificado, solicita las indemnizaciones correspondientes según el Código del Trabajo.
Demandada: El contrato del demandante terminó por aplicac...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.